Materiales
Todos los productos ofrecidos en nuestra tienda están hechos totalmente a mano y 100% a partir de fibras naturales sembradas, recolectadas y procesadas por agricultores y grupos indígenas de nuestro país. Presentamos una breve descripción de los principales materiales que componen las artesanías que ofrecemos en Orika.
Fique.
El fique o cabuya se cultiva en la zona andina, principalmente en Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Santander.
El Fique es una planta rehabilitadora de suelos pobres y erosionados, su sistema radicular es rico en nitrógeno y sus raíces proporcionan materia orgánica, a medida que se acumulan y descomponen las muestras.
El proceso de extracción y preparación de la fibra del fique, que constituye la materia prima para los procesos del tejido de las diferentes piezas de artesanía; conlleva una cantidad importante de tiempo y trabajo en cada una de sus etapas. Pasando desde el cultivo de la planta, la recolección de las hojas, su procesamiento; que incluye entre otros la separación de la fibra de las hojas, el lavado, el secado, tinturado y el hilado.
Tanto el proceso de cultivo
y preparación de la fibra, así como la elaboración de los productos a partir de
la misma, son procesos manuales desarrollados por agricultores e indígenas,
quienes desarrollan estas actividades con el fin de llevar el sustento a sus
familias.


Caña Flecha.
La materia prima a partir de la cual se elaboran sombreros vueltiaos, bolsos y otros accesorios es una planta llamada "Caña flecha"; es propia de la región Zenú en los departamentos de Córdoba y Sucre de Colombia.
Existen 3 variedades de caña flecha, con diferentes grados de calidad y flexibilidad. La diferencia se debe al tiempo de cosecha, la altura de la planta y también por la forma de tratarla posteriormente.
La artesanía no es el único uso que se le da a la caña flecha, también la utilizan como elemento de construcción de casas y vallas, y como cañas de las flechas de pescar, razón por la cual muchos le atribuyen su nombre.
Logra
plasmar en una pieza de arte el fruto de la naturaleza y el trabajo manual de
las personas, en su mayoría de pueblos indígenas, que intervienen en las
diferentes etapas del proceso, requiere tiempo y mucho trabajo. Transcurren
varios meses entre la siembra de la planta hasta que se materializa el fruto de
este trabajo en una pieza de artesanía.